Jardinería en invierno: qué hacer en julio en Chile para cuidar tus plantas 🌱❄️

Jardinería en invierno: qué hacer en julio en Chile para cuidar tus plantas 🌱❄️

Aunque el invierno en Chile suele invitar a guardar las herramientas de jardín, julio es un mes clave para preparar, proteger y fortalecer tus plantas. Si vives en la zona central o sur, es probable que estés enfrentando heladas, lluvias y días más cortos. Pero no te preocupes: aquí te contamos qué hacer en julio en el jardín y cómo aprovechar esta temporada para que tus plantas lleguen sanas y fuertes a la primavera.


¿Qué plantas están activas en julio?

Aunque muchas especies entran en reposo vegetativo, no todo está dormido en invierno. Algunas plantas que florecen o se desarrollan en esta época en Chile son:

  • Camelias

  • Ciclamen

  • Pensamientos y violas

  • Brezos (ericas)

  • Verónica colombiana

  • Hortensias (en latencia, ideal para podas)

  • Aromáticas resistentes como romero, salvia o menta

🌿 Dato Whenua: muchas plantas de interior también siguen activas, pero más lentas. El riego, la luz y la nutrición deben ajustarse.


5 tareas clave para el jardín en julio

1. Revisa el drenaje y el sustrato

En invierno, el exceso de agua es uno de los principales enemigos. Revisa que tus macetas tengan buen drenaje y que la tierra no esté compactada.

👉 Tip: aplica Koru Humic para mejorar la estructura del suelo y estimular las raíces, incluso en dormancia.

2. Apoya la microbiología del suelo

Aunque haga frío, los microorganismos benéficos siguen trabajando. Fortalecerlos ayuda a prevenir enfermedades de raíz y a preparar el jardín para la primavera.

🌱 Usa productos como Lombriland o Kai Raíz, con microorganismos nativos que protegen desde adentro.

3. Aplica tratamientos preventivos

Con la humedad, pueden aparecer hongos, cochinillas, fumagina y otras plagas de invierno. Es el momento ideal para aplicar:

  • Bio Rakun (protección preventiva para hojas y tallos)

  • Kai Repel (natural, contra insectos como chanchitos blancos o pulgones)

4. Poda especies caducas y de floración primavera-verano

Julio es el mejor momento para podar:

  • Rosales

  • Hortensias

  • Árboles frutales

  • Plantas que florecen en primavera

⚠️ Recuerda aplicar Bio Protector Poda y Frío para sellar cortes y prevenir hongos.

5. Ajusta el riego y la luz en plantas de interior

  • Riega solo cuando el sustrato esté seco en profundidad.

  • Limpia hojas y ubica las plantas donde reciban buena luz natural.

  • Aplica Koru Shine para hidratar y proteger el follaje.


¿Qué no hacer en julio?

  • No fertilices en exceso: las plantas no están en etapa de crecimiento activo.

  • No trasplantes si no es urgente.

  • No riegues de noche o con temperaturas bajo 8 °C.

  • No apliques productos con sol directo o con heladas presentes.


Jardinería en invierno: un acto de paciencia 🌧️💚

El invierno no es un tiempo muerto, sino una etapa de preparación silenciosa. Todo lo que hagas en julio tendrá resultados en septiembre. Apoyar la salud del suelo, proteger de hongos y evitar el estrés por frío hará que tu jardín estalle en vida apenas vuelva el sol.


Productos recomendados para julio en Whenua

🛒 Kit Invierno para Plantas: Koru Humic + Lombriland
🛡️ Bio Rakun: Protección contra hongos
🌱 Kai Raíz: fortalecimiento de raíces

Regresar al blog