Jardinería de otoño: cómo cuidar tu jardín en abril de forma natural y orgánica

Jardinería de otoño: cómo cuidar tu jardín en abril de forma natural y orgánica

El otoño es una oportunidad para preparar el jardín, fortalecer tus plantas y trabajar con la naturaleza. ¡Aquí te contamos cómo hacerlo con jardinería consciente y orgánica!


Abril en el jardín: transición y preparación

En Chile, abril marca el corazón del otoño: los días se acortan, bajan las temperaturas y el ritmo del jardín cambia. Muchas plantas entran en reposo, pero este momento es clave para la jardinería consciente. ¿Por qué? Porque lo que hagas ahora puede fortalecer tus plantas para el invierno y dejarlas listas para florecer en primavera 🌸.


5 consejos clave para cuidar tu jardín en abril (versión orgánica)

  1. Nutre el suelo antes del invierno
    Usa abonos orgánicos como compost, humus de lombriz o productos biotecnológicos como Lombriland de Whenua. Estos mejoran la vida microbiana del suelo y preparan el terreno para la próxima temporada.

  2. Apoya a tus plantas perennes
    Aplica un bioestimulante como Microlife Bio, a base de algas marinas. Refuerza la salud general de las plantas ornamentales como hortensias, rosales o lavandas, ayudándolas a enfrentar el frío.

  3. Cuida las raíces con microorganismos benéficos
    En otoño, el trabajo bajo tierra es esencial. Productos como Kai Raíz, con Trichoderma y Bacillus, ayudan a mejorar el sistema radicular y protegerlo contra el exceso de humedad y enfermedades.

  4. Protege del exceso de humedad y hongos
    Abril puede traer lluvias o neblinas. Aplica tratamientos naturales como el Bio Protector Post Poda y Frío para prevenir problemas sin usar químicos.

  5. Disfruta del proceso y observa tu jardín
    La jardinería en otoño también es más tranquila. Aprovecha para observar cómo reacciona cada planta, limpia hojas secas, y conéctate con la naturaleza a tu ritmo 🍂.


¿Qué plantar en abril?

Aunque muchas plantas comienzan su descanso, es una excelente época para plantar:

  • Bulbos de primavera: tulipanes, narcisos, jacintos.

  • Hortalizas de otoño/invierno: lechugas, acelgas, espinacas, arvejas.

  • Cubresuelos resistentes al frío: como la doquilla, con buen manejo.


¿Por qué elegir jardinería orgánica este otoño?

Cuidar tu jardín sin químicos es más que una tendencia. Es una forma de reconectar con el ciclo natural, proteger a las abejas y polinizadores, y cuidar la salud del suelo y de tu familia. Whenua te acompaña con productos naturales, creados en Chile con microorganismos benéficos, algas marinas y mucha ciencia 🌍✨.


¿Quieres que tu jardín florezca con más vida esta primavera?
Empieza hoy, en abril, con pequeños cambios. Visita www.whenua.cl y descubre nuestra línea de jardinería orgánica para otoño 🍁

Regresar al blog